Datos de interés
Bibliografia
- ACHÁVAL, A., “Psiquiatría medicolegal y forense” (2 tomos), Astrea, Buenos Aires, 2003
- ALLPORT G. “Psicología de la personalidad”, Paidós, Buenos Aires, 1966
- BONET J., “MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE), Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones de la red PINE en la consulta cotidiana”, Ed. colección Gador, 1ed., 2019
- BREGGIN P., M.D., “MEDICATION MADNESS, The Role of Psychiatric Drugs in Cases of Violence, Suicide, and crime”, 1 ed., New York, 2008
- CABELLO Vicente F. “Psiquiatría forense en el derecho penal” 4 tomos, ed. HAMMURABI, 1981
- CLECKLY H., “Psychopathic States”. American Handbook of Psychiatry (Ed. Silvano), Nueva York 1959
- COVELLI José Luis y otros “ IMPUTABILIDAD Y CAPACIDAD DE CULPABILIDAD, Perspectivas Médicos y Jurídico-Penales”, Ed. Dosyuna, 2009
- COVELLI José Luis, “La Peligrosidad, su evaluación y desarrollo (hipotético) en los grupos sociales excluidos”, 1ra. Ed., Dosyuna, 2010
- COVELLI José Luis, “MANUAL DE PSIQUIATRÍA FORENSE”, 2da. Ed. Actualizada, Ed. DOSYUNA, Ediciones Argentinas, 2016
- DSM-5, “MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES”, 5ta. Ed. Panamericana, Asociación Americana de Psiquiatría (APA), 2014
- FERMOSO J., “PRÁCTICA PERICIAL”, 1 ra. ed., Ed. DOSYUNA, Ciudadela, 2016
-FORENSIC PSYCHIATY, The American Psychiatric Association Publishing, Third Edition, DSM-5 EDITION, Edited by Gold Liza M.D. y cols. 2018
- GENOVÉS V., “PSICÓPATA, Perfil Psicológico y reeducación del delincuente más peligroso”, 1ra ed., Valencia, España, Ed. TIRANT LO BLANCH, 1993
- GERSTLEV L., et. Al., “Ability to form an Alliance with the therapist: a posible marker of prognosis for patients with antisocial personality disorder”, Am J Psychiatry, 1989, 146:508-512
- GISPERT C. y otros, “DICCIONARIO DE MEDICINA OCEANO MOSBY”, 4 ta. Ed., 1997.
- HALSBAND S. (comp.) y otros, “Agresividad, Manifestaciones Clínicas y Tratamiento Psicofarmacológico”. Ed. POLEMOS, 2008)
- INGENIEROS J., “El hombre mediocre”, Ed. Losada S.A. Buenos Aires 1961
- JASPERS K, “Escritos psicopatológicos”, Psicopatología General, F.C.E., México 1996; Ed. Gredós, Madrid, 1977
- JACOBSON K., “Genectic Influence on the Develoment of Antisocial Behavior”, Kendler, K, (editors), Washington D. C., American Psychiatric Publiching, 2005
- KARPMAN B., “EL PSICÓPATA SEXUAL”, Horme, Buenos Aires 1975
- KEMBERG O., “Trastornos graves de la personalidad”. Páginas 252, 257. Ed. El manual moderno S.A. de C.V. 1984
- KEMBERG O., “DESORDENES FRONTERIZOS Y NARCISISMO PATOLOGICO”, 1 ra. Ed. PAIDOS, 2001
- KOLDOBSKY N., “TRASTORNO BORDERLINE DE LA PERSONALIDAD”, 1ra Ed., Buenos Aires, Polemos, 2005
- KURT SCHNEIDER, “LAS PERSONALIDADES PSICOPÁTICAS” (Die Psychopathischen Personlichkeiten), Reimpresión de novena edición española, ed. Morata, 1968
- LINDNER R., “Rebel Without a Cause, the hypnoanalysis of a Criminal Psychopath", Ed. Grune & Stratton, Neva York, 1944
- LINDNER R., “therapy”, En Branhan, V. C. y Kutash, S. B. “Encyclopedia of Criminology”; Philosophical Library; Nueva York 1949
- LOCKHART GEORGE., y otros. “VALORACIÓN DE LAS CRISIS, Urgencia y Emergencia en Salud Mental” Ed. IROJO, Buenos Aires, 2011
- MARIETAN HUGO, “Curso de Semiología Psiquiátrica” Ed. Ananké, 2011
- McCORD W., y otros. “EL PSICÓPATA, an Essay on the Criminal Mind”, ed. HORME, 1966
- LOSETTI O., y otros “LA MEDICINA LEGAL Y EL DERECHO”, 1ra. Ed., IROJO, Buenos Aires, 2011
-PEREYRA DE CARLOS. “Semiologia Y Psicopatologia De Los Procesos De La Esfera Intelectual” Ed. Salerno, 1951
- REDOLAR D. y otros “NEUROCIENCIA COGNITIVA”, ed. PANAMERICANA, 3ra. Reimpresión, 2021
- ROGERS R. “CONDUCTING INSANITY EVALUATIONS”, Richard Rogers and Daniel W. Shuman, The Guilford Press 2000
- ROMI Juan Carlos, “SEXOLOGÍA FORENSE, aportes clínico-sexológicos, psiquiátricos y médico-legales” ed. Dosyuna, 2017
- ROSENFELD HERBERT A., “ESTADOS PSICOTICOS”, ed. HORME, 1988
- SIMON R., “POSTTRAUMATIC STRESS DISORDER IN LITIGATION, Guidelines for forensic assessment”, ed. By Simon, second edition, 2003
- SIMON R., “PSYCHIATRIC MALPRACTICE, cases and comments for clinicianas”, First Edition, 1992
- STINGO N., y otros “DICCIONARIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA FORENSE”, 1ra. Ed. POLEMOS, 2006
- SWINSON, and others “OBSESSIVE-COMPULSIVE DISORDER, theory, research and treatment”, The Guilford Press, 1998
-WAISMANM., y otros “ADICCIONES, uso de sustancias psicoactivas y presentaciones clínicas de la enfermedad adictiva”, ed. PANAMERICANA, 2017
- WOLFE S., and others, “WORST PILLS AND BEST PILLS”, ed. SIMON & SCHUSTER, 2005
- ZAZZALI JULIO R., “INTRODUCCION A LA PSIQUIATRIA FORENSE”, 1ra. Ed. LA ROCCA, Buenos Aires, 2009
- ZAZZALI JULIO R., “PSIQUIATRIA FORENSE EN LA EJECUCION PENAL”, 1ra. Ed. LA ROCCA, 2017
Sitios de interes
• American Academy of Psychiatry and the Law: https://www.aapl.org/
• American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP): https://www.aapl.org/ - Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP): https://aap.org.ar/ - Asociación Brasileña de Psiquiatría: https://www.abp.org.br/ - Asociación Colombiana de Psiquiatría: https://psiquiatria.org.co/
• Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNyA): https://aepnya.es/ (y REVISTA) https://www.aepnya.eu/ (Protocolos Clínicos) https://www.aepnya.eu/ - Asociación Europea de Psiquiatría: https://www.europsy.net/
• Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI): https://www.aapi.org.ar/
• Asociación Neuropsiquiátrica Argentina (ANA): https://neuropsiquiatria.org.ar/
• Atención y Cuidado de Personas Privadas de su Libertad (Agentina): https://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/atencion_personas_privadas_libertad.pdf
• APA, Sociedad Norteamericana de Psiquiatría (American Psychiatric Association o APA) https://www.psychiatry.org/
• Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA): https://g.co/kgs/HxBPRVf - Asociación Psiquiátrica Mexicana: https://psiquiatrasapm.org.mx/
• Asociación Psiquiátrica Peruana: https://app.org.pe/
• Centro Nacional de Intoxicaciones (Argentina): https://www.argentina.gob.ar/salud/hospital-nacional-posadas/intoxicaciones
• Constitución Nacional Argentina: https://www.congreso.gob.ar/constitucionParte1Cap1.php
• Decreto 658/96, Listado de Enfermedades Profesionales, previsto en el artículo 6º, inciso 2, de la Ley Nº 24.557: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37572/texact.htm
• Decreto 659/96; Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37573/norma.htm
• Fundación Española de Psiquiatría y Ley: https://fepsm.org/files/Psiquiatr%C3%ADa_y_Ley_-_preguntas_y_respuestas.pdf
• La Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL):
https://www.webapal.org/
• Protocolos de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/prologo_0.pdf
• Procuración Penitenciaria de la Nación (Salud Mental) Argentina: https://ppn.gov.ar/index.php/ejes-tematicos/salud-mental (Informe sobre buenas prácticas en salud mental) https://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/atencion_personas_privadas_libertad.pdf
• Sistema Nacional de Estadística Criminal (Arg.): https://www.argentina.gob.ar/seguridad/unidad/estadistica
• Sociedad Chilena de Salud Mental: https://schilesaludmental.cl/web/ - Sociedad de Psiquiatría del Uruguay: http://spu.org.uy/
• Sociedad Española de Psiquiatría y Ley: https://www.psiquiatrialegal.org/
• Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la infancia y la adolescencia (SEPYPNA): https://sepypna.com/
• Tratados Internacionales con Jerarquía Internacional (INFOLEG) Arg.: https://www.infoleg.gob.ar/?page_id=6
Filmoteca Forense
• “Modern Times” Tiempos modernos, Charles Chaplin, 1936
• “Psychosis” Psicosis, Alfred Hitchcock, 1960
• “Cool Hand Luke” La leyenda del indomable, Stuart Rosenberg, 1967
• “In the heat of the night” En el calor de la noche, Norman Jewison, 1967
• “A Clockwork Onange” La naranja mecánica, Stanley Kubric, 1971
• “The Shining” El resplandor, Stanley Kubrick, 1980
• “THE WALL” La pared, Alan Parker, 1982
• “Fatal Attraction” Atracción Fatal, Adrian Lyne, 1987
• “Philadelphia”, Jonathan Demme, 1993
• “Pulp Fiction” Tiempos violentos, Quentin Tarantino, 1994
• “Usual Suspects” Los sospechosos de siempre, Bryan Singer, 1995
• “Trainspotting”, Donny Boyle, 1996
• “Tesis” Alejandro Amenábar, 1996
• “The man next door” Lamont Johnson, 1996
• “Nueve reinas” Fabián Bielinsky, 2000
• “I´m Sam” Soy Sam, Jessie Nelson, 2002
• “Cidade de Deus” Ciudad de Dios, Fernando Meirelles, 2002
• “The Woodsman” El hombre del bosque (Arg.), Nicole Kassel, 2005
• “Atonement” Expiación, deseo y pecado, Joe Wright, 2007
• “Doubt” La duda, Scott Rudin, 2008
• “Relatos Salvajes” Damián Szifron, 2014
• “Monos” Alejandro Landes, 2019




.

Contactos
![]() |
psiquiatríaforense@sapf.com.ar |